Museo Jurásico de Asturias
En un lugar privilegiado de la costa del Principado a 155 metros sobre el nivel del mar, se alza el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), un museo singular que, bajo la forma de una gran huella tridáctila de dinosaurio, acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles.


Tito Bustillo
El Centro de Arte Rupestre es un equipamiento dedicado a la divulgación de los conjuntos artísticos de la cueva de Tito Bustillo, en el que los visitantes pueden conocer cuándo se produjo el descubrimiento de la cueva, quiénes la habitaron o cómo son las muestras de arte rupestre que conserva en su interior.


Cueva del Pindal
La cueva del Pindal se localiza en el cabo de San Emeterio. Su única entrada mira hacia el mar y conduce a una galería lineal en completa oscuridad. La primera mitad es amplia y de fácil recorrido y a lo largo de ella se reparten cinco conjuntos con pinturas y grabados rupestres.


Cueva del queso Cabrales
La cueva-exposición cabrales, es una exposición en la que se da a conocer el presente y el pasado del queso de cabrales mediante visitas guiadas que duran aproximadamente 45 minutos. Los visitantes descubrirán toda la historia del queso de cabrales. La visita se divide en dos partes de 20 minutos cada una de ellas.


Descenso del Sella
Descenso del Sella. Primer fin de semana de agosto. El Sella se llena de bla blablkajk para acoger la competición de piraguas.

