Tu mejor experiencia

Beceña es un pueblo del concejo de Cangas de Onís, situado a 280m de altitud, emplazado justo enfrente del Parque Nacional de Picos de Europa. Su situación privilegiada es lo que le hace ser uno de los lugares más atractivos del concejo, siendo perfectamente visible justo enfrente del Mirador de la Reina.

Desde Beceña podemos abarcar una amplia panorámica sobre la vega del rio Güeña, desde Mestas de Con hasta Intriago y tambien sobre los pueblos de Teleña, Cueto Aleos, Villaverde, Següencu, Tarano, Llenín…

La riqueza y variedad paisajística del concejo sorprende por sus variadas vistas naturales del valle, de río y de montaña que hacen las delicias de todos aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y de las actividades al aire libre.

Además, podrás disfrutar de la mejor gastronomía en los más de multiples restaurantes de los alrededores, que elaboran cada plato con el cariño y dedicación que merece cada receta.

Mar

Playas

La costa asturiana dispone de más de 200 playas, que ofrecen al visitante la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en estado puro. Cerca de Beceña podrás visitar la playas de Torimbia, de Guadamia, de Gulpiyuri, cuevas del mar, la playa de Poo, la de Bayota, playa de Andrin o la playa de Cobijero, todas ellas en el entorno de Llanes... o la playa de Santa Marina en Ribadesella.

Montaña

Rutas y miradores

El Principado de Asturias es una de las zonas con más riqueza natural y paisajística de toda la península. A pocos kilometros de Beceña podrás disfrutar de las espectaculares vistas de los miradores del Fitu, del Urriellu, la Reina y el Rey. Si te gusta caminar, tienes a tu disposición multiples rutas, entre las que podemos destacar la Hoya de San Vicente, Bulnes y el Cares, El camín Encantau en Llanes y los Lagos de Covadonga.

Restauración

Gastronomía

La gastronomía asturiana es conocida a nivel nacional. En nuestro concejo confluyen la abundancia de buenas materias primas y una rica y variada oferta. Destacan las carnes (sobre todo la "carne roxa asturiana"), una amplia variedad de pescados, verduras y sobre todo quesos, que constituyen por si solos un capítulo detacado de la gastronomía local, como el Cabrales, Beyos y el Gamonéu.

Ocio

Eventos y museos

El Muja, el museo de la emigración, el centro de arte rupestre de Tito Bustillo, la cueva del Pindal, la cueva del queso cabrales... son algunos de los lugares que podrás visitar y conocer la cultura asturiana.